Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

TRASPASO DE PODERES!!!


Esta mañana, en el transcurso de una extensa reunión de trabajo (como podemos ver en la fotografía) se ha procedido al traspaso de claves para la gestión de este Blog de jóvenes. Hasta ahora lo había llevado de forma bastante lamentable,un servidor, José Valtueña. A partir de hoy serán los propios jóvenes los que se encarguen de publicar sus artículos. Una etapa más... Una etapa menos. Todo para mayor gloria de Dios.

lunes, 20 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD






“Gloria a Dios en el Cielo, y en la tierra Paz a los hombres que ama el Señor”





He pensado mucho en la forma en que debería elaborar la felicitación navideña que iba a colgar en los blogs en los que de una forma u otra colaboro.

En medio de las dudas algo ha llamado mi atención: aquella bombilla que hace años puse en el pesebre con el ánimo de hacer más cálida la estancia del desnudo niño, me ha llevado con su humilde tintineo a fijar la mirada en el pequeño establo; y la estampa repetida año tras año, ha cobrado nueva fuerza cuando, tras la mirada, se me ha ido el corazón.

Ante el portal , descubro nueva la noticia conocida hace más de dos mil años, que se hace rabiosamente actual rompiendo los moldes de todo el amor que conozco, hablándome en un idioma radicalmente nuevo : ese idioma en el que fuimos pensados desde el principio y que tenemos prácticamente olvidado.

La historia de amor más bella jamás contada se hizo realidad para ti y para mí, y en medio de la fría noche buscó nacer en lo más sencillo. En aquel pesebre, Dios grande se hizo pequeño; en el pobre pesebre, arropado por la Virgen , duerme Dios.

Esta reflexión me llevó a utilizar la típica postal navideña , y convertirla en carta que pretende acercarnos más si cabe, que quiere ser ánimo y aliento que nos lleve a hacernos nuevos pesebres, a convertir nuestros orgullosos corazones en cálida paja que albergará al único Señor al que debemos adorar.


El grupo de Jóvenes de la Parroquia de San Juan Bautista de Albacete, convencidos de que es posible que Jesús nazca en todos los corazones de las mujeres y hombres del mundo, os desean una ¡Feliz Navidad!

sábado, 11 de diciembre de 2010

CON LA CRUZ.


Este finde estaremos recibiendo y acompañando la cruz de la JMJ. Tenemos la suerte de que nuestra Parroquia es la Catedral, osea la casa de todos, por eso queremos verte el domingo y los siguientes días por allí.

Es una oportunidad única. no la dejes escapar.

sábado, 30 de octubre de 2010

GRACIAS POR TODO, DON JAIME . BIENVENIDO , DON LUIS. SUERTE, DON JOSÉ.

No hace todavía un més que celebrabamos la despedida de nuestro Vicario primero, Vicente Contreras, que se marchaba a la Roda como Párroco, cuando nuestro Obispo, Monseñor Ciriaco Benavente, ha nombrado Párroco de San Juan Bautista , a D. Luis Marín Navarro, en sustitución de D. Jaime Fernández que, una vez aceptada su renuncia por jubilación, pasará a ser adscrito a nuestra Parroquia donde realizará una gran tarea de atención a las almas.

Hemos despedido también a D. Jóse Sánchez, vicario segundo, que ha pasado a ser adscrito de la Parroquia de San José de la capital.


En el centro de la foto, D.Luís Marín, junto a D. José Bono y Mons. Ciriaco Benavente, en la toma de posesión de este último.

D.Luis fue ordenado sacerdote en 1967 y fue destinado a Yeste donde ocupó los cargos de Vicario y Párroco hasta 1975. En 1975 es nombrado formador del seminario de Albacete, que por entonces tenía su sede en Moncada. Un año más tarde es rector del seminario hasta 1982, año en el que es nombrado Vicario General de la Diócesis, cargo que ocupa en la actualidad.

D. Jaime, junto a D.Ciriaco en la toma de posesión de éste último.


Don Jaime Fernández es ordenado sacerdote en 1953, y hasta 1958 es párroco de Liétor. En ese año viene a Albacete, nombrado Vicario parroquial de San Juan Bautista, cargo que ocupa hasta 1996, cuando tras la jubilación de D. Pedro (anterior párroco) es nombrado párroco de San Juan. Durante años ha ejercido como maestro en las escuelas de Tarazona de la Mancha, San Pedro y Ayna.


A pesar de la mala calidad de la fotografía, en ella puede verse a D. José, concelebrando en la toma de posesión de Monseñor Ciriaco Benavente.



D. José Sánchez tiene su primer encargo en Yeste, desde donde pasa a ser formador del Seminario menor de Albacete. Más tarde viene nombrado como Párroco de Ntra. Sra. de las Angustias de donde sale como Vicario segundo de la Parroquia de San Juan Bautista. Actualmente ocupa el cargo de Ecónomo de la Diócesis.

A los tres les deseamos que los cambios ocurridos en su vida, sirvan para glorificar al Señor, y que sin olvidar que el verdadero Pastor es el Señor, sigan trabajando con alegría en sus nuevos destinos y tareas.

jueves, 23 de septiembre de 2010

HASTA SIEMPRE ,VICENTE.




Como muchos ya sabeís, Vicente Contreras, nuestro Vicario parroquial, ha sido nombrado Párroco de la Roda, en sustitución de D. Antón, del cúal anunciabamos su fallecimiento en entradas anteriores en este mismo Blog.
Se nos va D. Vicente y como siempre en estos casos, el sabor amargo aparece irremediablente, y es que, a pesar de que la despedida no es definitiva, (pues La Roda está muy cerca), la Catedral no será la misma sin él, echaremos de menos su buen humor y notaremos su ausencia en tantos y tantos momentos en los que nos dirigía como Pastor.

Es su cuarto destino desde que fue ordenado sacerdote: primero fue Bogarra, donde todavía le recuerdan con mucho cariño, después la Parroquia de Santa María de Villarrobledo, en la que (según palabras suyas) fue muy feliz; más tarde el Sagrado Corazón de Hellín desde donde vino a nuestra Parroquia de San Juan... ahora le esperan en la Roda. Ojala sepan aprovecharlo y quererlo, pues les ha tocado un gran sacerdote.

Los jóvenes de San Juan, queremos expresarle nuestro agradecimiento con estas sencillas líneas y por supuesto acudiremos a la Misa de despedida que Vicente presidirá el próximo sábado 25 de septiembre a las 20.00 h. en la Catedral, a la cúal todos estáis invitados.

Invitados quedáis también a su toma de posesión en la Roda. Será el día dos de octubre. Los actos comienzan a las 17 horas en el Santuario de la Fuensanta y se prolongarán hasta después de la Eucarístia, la cual se celebrará a las 20.00 h, en la Parroquia del Salvador.

Querido Vicente: Desde ahora, en todas nuestras reuniones, dedicaremos un ratito de oración para pedirle al Señor que te de fuerzas para llevar adelante la tarea. Estamos seguros de que vas a ser muy feliz. Ya sabes que en Albacete, entre los muchos amigos que dejas, tienes un puñado de jóvenes que te quieren.

Que el Señor te bendiga.

viernes, 9 de julio de 2010

MARCHÓ A LA CASA DEL PADRE DON ANTON



Durante más de siete meses hemos tenido problemas de acceso al Blog.No había forma de acceder a él. Aprovechando las vacaciones , estaba dispuesto a elaborar uno nuevo que nos permitiera seguir informando de las actividades que realizamos el grupo de jóvenes y justo antes de hacerlo, he podido acceder finalmente. La intentona tenía por motivo el hacer desde aquí un pequeño homenaje a Antón, párroco de la Roda que falleció el pasado domingo al salirse su coche de la carretera cuando se dirigía a comer con sus familiares.

No es necesario decir lo que Antón trabajó por nuestra Diócesis en los muchos años que ha realizado el ministerio sacerdotal. La mejor prueba de ello son los muchos amigos que fue dejando en San Pedro, Isso y sobre todo en su pueblo natal La Roda, donde actualmente ejercía como párroco.

Sabemos que Antón se encuentra ya en el cielo con el Padre, por eso pedimos su intercesión para que sigamos creciendo y como él, ser testigos de Cristo en el Mundo.

Descansa en Paz.

domingo, 13 de diciembre de 2009

UNA NUEVA ACTIVIDAD: VISITAS AL ASILO DE SAN ANTON


El grupo de jóvenes de San Juan Bautista ha comenzado este sábado una nueva actividad. A partir de ahora y hasta que Dios quiera, cambiaremos la catequesis por la visita al Asilo de San Anton un sábado al mes. Aquí os dejo la narracion de Juandi, uno de los jóvenes que nos cuenta su experiencia.


"Hoy hemos estado en la Residencia de Ancianos de San Antón. Nos hemos separado en tres grupos que han ido rotando y así hemos podido conocer a muchas mujeres que tenían muchas cosas que contarnos, aunque unas tenían mas vitalidad que otras; pero lo que es innegable es que nos han recibido con los brazos abiertos.
Después de hablar con ellas hemos estado ayudando en la cena, poniendo y quitando la mesa, sirviendo la cena….

La tarde ha sido una experiencia que personalmente a mi me ha llenado mucho, porque la sensación de ver que podíamos sacar a esas mujeres una sonrisa con nuestra simple presencia ha sido maravillosa.
Esto nos enseña que ayudar a los demás no es solamente dar dinero, comida o ropa, si no que también podemos ayudar con nuestra simple compañía porque hay personas que se sienten solas"


Juan Diego Egido.

martes, 1 de diciembre de 2009

PUERTAS ABIERTAS CARITAS



El pasado sábado 14 de Noviembre se celebraron las Jornadas de puertas abiertas de Cáritas, el grupo de jóvenes de San Juan Bautista y otros grupos católicos de Albacete y otras partes de la provincia asistieron a ésta. Tuvimos una muy buena acogida por parte de Cáritas, tanto trabajadores como voluntarios, por lo que nos gustaría agradecérselo desde aquí.

Lo primero que vimos fue una presentación para todos sobre qué era Cáritas y los proyectos que lleva a cabo en la provincia de Albacete, tras unas palabras del P. Francisco Callejas (Delegado), del P. Luis Marín (Vicario General de la Diócesis) y la Directora de Cáritas, Carmen Escribano, nos distribuimos por grupos y fuimos conociendo detalladamente algunos de los programas.

En primer lugar, una voluntaria nos enseñó a hacer “panqueques” y “mate”, típicos de su país de origen. Después vimos la labor que se lleva a cabo en el albergue de “Los sin techo”, con un taller de encuadernación donde trabajador y asistentes a este taller nos mostraron tanto el proceso de encuadernar, como el resultado de su trabajo en el que había de todo: libros, joyeros, plumieres, marcos de fotos…y muy elaborados.

El siguiente programa fue el de Atención Primaria que, como su nombre indica, es para el primero que asiste a las personas con dificultades y que tanta importancia tiene hoy en día debido a la crisis. Allí la trabajadora social nos explicó en qué consistía, los pasos que se seguían y nos habló de su experiencia.



De ésta fuimos hacia el programa de Infancia donde vimos la gran labor que desarrollan tanto en el barrio de Hermanos Falcó como en Carretas, en los que trabajan con niños fomentando su autonomía, hábitos y labores.Los jóvenes de San Juan salimos entusiasmados con este programa.

Por último, estuvimos en el Servicio de Orientación Laboral en el que nos enseñaron cómo tratar a una persona mayor, cómo asearla, cambiar la cama, levantarla…siempre con el cariño y la empatía por delante.

Una vez más les agradecemos a todos los voluntarios y trabajadores por su simpatía, paciencia y su trabajo. Sobre todo a Doña Carmen que nos guió con su mejor sonrisa y toda su energía durante toda la mañana.

Un abrazo, Arancha Cantero

miércoles, 18 de noviembre de 2009

VAMOS A SER UNO MAS!!!


Estamos de fiesta en el grupo de jóvenes de San Juan , y es que el Señor nos va a bendecir ( si Él mismo quiere) con un/a nuevo/a joven.
Según informaciones recibidas de la agencia EFE , los que durante algunos años han sido los papis del grupo mayor de jóvenes(FRUCTU Y BEA) ,van a ser ahora papis de verdad.
Pues desde este blog, que es vuestro también, queremos haceros llegar nuestra sincera felicitación y nos unimos desde ya a vosotros en la oración, para que ese peque nazca y crezca sano como un roble y permanezca siempre bajo la protección del Espíritu Santo.
No hace falta que os digamos que os queremos, lo sabéis de sobra. Estamos contentos por vosotros y con vosotros. Un fuerte abrazo a ambos

sábado, 7 de noviembre de 2009

OLGA BEJANO: "LA VOZ DE PAPEL"


Os presentamos hoy (aunque muchos la conoceréis) a Olga, una chica a la que la enfermedad ha acompañado hasta su muerte, ocurrida en el mes de diciembre pasado. Desde el año 1987 y sólo con 23 años se quedó sin voz y sin la posibilidad de comer, debido a una enfermedad neuromuscular que comenzaba a hacer estragos en su organismo.
Olga con una admirable fuerza interior, con un sentido del humor incomparable y sobre todo con una confianza desbordada y desbordante en Dios, supo superar todas las barreras.
Servida de un rotulador y un cuaderno y auxiliada por su enfermera, pudo escribir tres libros a base de pequeños impulsos de su rodilla.
El primero de esos libros, "Voz de papel", está sirviendo a nuestro grupo de jóvenes para reflexionar sobre lo hermoso de la vida y sobre todo nos está enseñando a descubrir, cómo en muchas ocasiones, por cualquier tonteria, nos sentimos los seres más desgraciados de la Tierra. Vivir cerca de Olga su experiencia nos va a cambiar con total seguridad, la forma de vivir nuestras limitaciones y enfermedades.
Los próximos sábados por la tarde los dedicaremos a conocer a Olga : Una chica como tú y como yo, que un buen día y de golpe, se convirtió en una valiente “Voz de papel”.
Si creeis que vuestra vida va mal,que sólo teneis motivos para quejaros y llorar, no dejeis de leer estos libros de Olga.

Os dejamos un enlace interesante: se trata de un escrito de la propia Olga, en la que de forma resumida cuenta su propia experiencia.

http://www.muertedigna.org/textos/euta413.html

miércoles, 9 de septiembre de 2009

VIVAMOS LA FERIA





A la espera de recopilar fotografías de la convivencia de verano, creamos una nueva entrada para hablar de nuestra Feria. Agotamos los días que nos quedan para comenzar el curso y lo hacemos viviendo a tope nuestra Feria como buenos albaceteños que somos. En ella nuestro grupo de jóvenes vivirá un día de convivencia que culminará con una oración por la Juventud y por las vocaciones: será el dia 15 de septiembre a las 20.00 h en la capilla de la Virgen de los Llanos. Estais todos invitados.
Os recordamos también que todos los días a las 10.00 de la mañana se celebra la Eucaristía en la capilla de la Virgen.

Nos vemos en la Feria.

lunes, 22 de junio de 2009

ESTAMOS DE VACACIONES


Pues ya llegaron las vacaciones de verano. Las aulas del centro parroquial han enmudecido y el orden que se percibe en ellas a simple vista, nos habla por sí sólo, de tiempo de descanso. Reanudaremos nuestra actividad el primer fin de semana se octubre. Hasta entonces tambien vosotros, los que leeis el Blog, teneis vacaciones. A la vuelta daremos cuenta de la convivencia de verano que está prevista para la última semana de agosto.
Mientras dura este tiempo deseamos que no os alejeis de Jesús. En verano , más que durante el curso, tenemos tiempo para hablar con Cristo, podemos con mayor tranquilidad acudir a la Eucaristía. Hemos repetido en este curso muchas veces que resulta imposible mantener una amistad si no hay conversación, si no hay trato. Cristo espera siempre con los brazos abiertos a que nos acerquemos. No dejemos de hacerlo.
El curso 2009/2010, se presenta novedoso: Si Dios quiere en Navidad recuperaremos nuestra Catedral y con ella el local de los jóvenes.

Mientras llega el momento del reencuentro os deseamos mucho descanso y felicidad.

domingo, 31 de mayo de 2009

LO QUE HACE LA IGLESIA HOY.

<
Quería haber escrito sobre este tema mucho antes, pero por distintos motivos me ha sido imposible. Aprovecho esta tarde de Pentecostés , en la que la Iglesia celebra la llegada del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Este es el día en que la Iglesia apostólica comienza a dar sus pasos. A partir de aquí el Espíritu Santo acompaña y guía a la Iglesia peregrina.
Abiertos a ese Espíritu y pidiendo recibir sus dones, recuperamos este tiempo ordinario que nos llevará hasta el Adviento.


Volviendo al tema que quería tratar y con motivo de la campaña "X tantos" que la Iglesia está acometiendo en esta época con más fuerza, me gustaría transmitiros algunos datos que no debemos dejar pasar desapercibidos. En estos datos, en su transmisión y difusión, veo uno de los encargos quizás más importantes para los jóvenes.

Estamos hartos de escuchar las críticas a la Iglesia, muchas veces entre nuestros propios compañeros de estudios, de salidas etc..., basadas en la campaña de acoso y derribo que algunos medios de comunicación han tomado como “buque insignia” de sus programaciones. Según nos cuentan, la Iglesia no hace nada más que controlar los terrenos íntimos de las personas. Viendo algunos programas de televisión, da la sensación de que la única misión de la Iglesia es meterse en las casas y camas de todo el mundo para decirles lo que tienen que hacer a base de prohibiciones.
Casos de pedofilia, abusos de poder y otros muchos asuntos oscurecidos y agigantados por el morbo,(la mayoría sucedidos hace muchos años y todavía vistos para sentencia) , parecen ser la carta de presentación de una Iglesia obsoleta , que se niega a desaparecer y a perder el poder.


Pues no. Esto es una deformación de la realidad fomentada por los que realmente no mueven ni un dedo por los demás, por los que creen que regalando una falsa libertad en la que todo cabe y vale, pueden dar plenitud a la existencias de los seres humanos.
La Iglesia, nuestra Iglesia , trabaja cada día , las 24 horas, por hacer presente a Cristo entre los hombres, no con vacías palabras ni con politiqueos que prometen hacernos libres, respetar nuestras vidas y que, finalmente deciden sobre ellas, obligándonos , por ejemplo, a tragar con leyes que protegen el asesinato de los más indefensos.

La Iglesia, nuestra Iglesia, trabaja día a día para quitar las cruces de los hombros de tantas mujeres y hombres que sufren. Para paliar el hambre de tantos estómagos vacios, para vaciar los corazones de tanto dolor y llenarlo con el amor del que se entrega sólo por Amor.

"Gratis lo recibisteis dadlo gratis"

En España , más de dos millones de personas son atendidos por la acción asistencial de la Iglesia.

Tenemos:
- 200 centros hospitalarios entre ambulatorios y dispensarios.
-876 casas para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados.
-más de 900 orfanatos.
-321 guarderías infantiles
-365 centros de educación.
-144 centros de caridad.
-300 consultorios para la defensa de la vida y de la familia.

Estamos presentes en:
-82 centros penitenciarios.
-73 centros de acogida de reclusos en libertad provisional
-54 centros para la atención de toxicómanos.
-24 centros para la atención de enfermos de sida.

Otros datos:
-2656 colegios concertados.
-200 centros de educación universitaria.
-1.400.000 alumnos en colegios concertados, que ahorran al estado casi tres millones de euros. ( una plaza en la educación pública supone al Estado 3.518 euros/año. Esa misma plaza cuesta en un colegio concertado 1841 euros/año.)
-Cáritas, a través de sus acciones de empleo, generó en 2007, más de 14.000 puestos de trabajo.

En fin, tantas obras, que palian las necesidades del día a día. La Iglesia enseña a pescar al que tiene hambre, pero también da el pez para el día:"El pan nuestro de cada día" ,en comedores que se queden pequeños con esto de la crisis.


Y que decir de las misiones: Las fronteras de los países desaparecen por el Amor a Dios y a sus hijos. Diócesis que se hacen grandes como el corazón de Jesús y trabajan fuera de sus terrenos con sus propios medios para recuperar la igualdad en la que fuimos pensados y creados.
Hombres y mujeres entregando sus vidas, felices al saber que a medida que sus vidas se apagan, crece en las de quienes ayudan. Hombres y mujeres espejos, trasluces de Cristo. Hombres y Mujeres que no saben de siglas políticas ni de ruedas de prensa. Sólo saben de amor.

Acabo este extenso artículo recordándoos de nuevo, que está es también vuestra misión: Difundir estos datos entre vuestros amigos y defender a vuestra Madre , la Iglesia, contra los ataques gratuitos de los que desde el desconocimiento se creen poseedores de la verdad.

domingo, 3 de mayo de 2009

MES DE MAYO, MES DE MARIA.



Comenzamos el mes de Mayo. Un tiempo especialmente bello en el que todo nos habla de resurrección. La Naturaleza, obra de las buenas manos del Creador, nos muestra también en esta época, que la vida nunca acaba, y con cada rebrote del tallo del árbol más insignificante se nos enseña esa resurrección que celebramos y que esperamos. Dios que habla como quiere, nos ha ido dejando señales a través de toda la Creación.

Terminábamos el mes de Abril asistiendo al encuentro de Jóvenes en Córtes. Un éxito de participación . Esperamos que no decaiga y que el año que viene en vez de 500 , seamos 1000 los jóvenes que acudamos. He tomado prestados imágenes de la web del Obispado. Todo queda en casa!!.





Por otra parte, os informo de que ya han comenzado los ensayos del coro para las primeras comuniones. Se celebrarán en nuestra Parroquia (que ahora tiene su casa en la Capilla de María Inmaculada) los días:

16 de Mayo a las 13.00 h. y a las 18.00 h.
17 de Mayo a las 13.00 h.
23 de Mayo a las 13.00 h. y a las 18.00 h.
24 de Mayo a las 13.00 h.





Durante el mes de Mayo, los cristianos recordamos especialmente a María, Madre de Dios y madre nuestra.
Yo os invito a todos a incidir en la oración a María durante este mes, recordándola especialmente. Meditando su vida y testimonio a través de los pasajes del Evangelio y de los misterios del Rosario. Cómo en este mes tendremos poco tiempo para la formación, haremos nuestro propio homenaje a María rezando un Rosario . Será un Rosario especial, con música, imágenes, símbolos... Un rosario de los jóvenes para los jóvenes. (Joven es todo aquel que a pesar de su edad, mantiene ilusiones y fe). Será el día 31 de mayo a las 19.00 horas en la Capilla de María Inmaculada. A los que leáis esta información os ruego que la difundáis, particularmente debemos hacerla llegar a todos aquellos que creen que rezar el rosario es "Un rollo".
Es una buena escusa para los que pertenecéis a otras parroquias , para venir a conocernos y rezar juntos.
Tras el Rosario, como siempre, celebraremos la Eucaristía.
Os esperamos.

domingo, 1 de febrero de 2009

TU Y YO



¿Ya se ha pasado la Navidad?. Madre mía... pues parece que sí. Perdonarnos este abandono temporal del Blog, pero hemos estado ocupadísimos...

Bueno pues el curso ha comenzado con total normalidad, el grupo de jóvenes ha comenzado a reunirse, y Rebe, Arancha y Fran , han sido los encargados de dar los primeros temas del año. La Semana que viene le toca a Leles Rouco.. ya lo sabes Leles!! a currar.

También hemos tenido celebración en la Parroquia el pasado Viernes, ya que uno de los grupos de Confirmación , la recibieron de manos de D. Ciriaco nuestro Obispo.

Lamentamos no haber asistido a la misma con el nuevo coro, pero es que nadie nos avisó. A la próxima estaremos allí.

Cambiando de tema: quiero compartir con vosotros un descubrimiento que he hecho y que tiene que ver con mi ya lejana juventud.

El grupo Mecano me ha gustado siempre, y recuerdo que tuve un gran disgusto cuando supe que se separaran.

Entre sus muchas canciones, hay una en el disco "Aidalai", titulada "Tu y Yo". Corría el año 1991 y yo con 16 añitos estaba sumido en la famosa "edad del pavo", con lo que cada vez que oía este pegadizo "tu y yo", se venía a mi cabeza la chica de mis amores,
( que dicho sea de paso, fuera la que fuera, siempre pasaba de mí).

Pues bien... el otro día mientras limpiaba mi casa, puse este vinilo ( en aquella época sólo los muy ricos tenían cd) y descubrí que aquella canción que me hacía pensar en la chica de mis amores, de lo que hablaba y a quien realmente está dedicada es al verdadero amor: Jesucristo.

Os pongo la Letra y en enlace para que la escuchéis.


http://es.youtube.com/watch?v=QPeTOVAv8h8

Pasabas por allí, no sé bien
Que vibró dentro de mí
Y sin pensar me fui detrás de ti
La luna en tu melena me ayudó a
Seguir tus pasos por la acera
Pero al doblar la esquina del bazar
No se como te perdí.

En plena confusión escuché
Dentro de mi corazón
Como una voz marcando la señal
Iba diciendo y me va diciendo
Tu, tu y yo, tu y yo, tu y yo

Como un radar en el mar
Y el barco a puerto quiere anclar
Aquella voz subía la intención
O bajaba si iba mal iba un poco mejor
En miles de movidas me metí
Por seguir de tras de ti
Pero al final encontré el lugar y en medio de la luz
Estabas esperando
Tu, tu y yo, tu y yo, tu y yo

Colgado de los palos y amarrado
Por los pies y por las manos
Me pregunté ¿quién lo pudo hacer?
Trepé por la madera y aparté
De tu cara la melena y te besé
Tres palabras rotas escapaban de tus labios
Tu, tu y yo, tu y yo, tu y yo
Tu, tu y yo, tu y yo, tu y yo
Tu, tu y yo, tu y yo, tu y yo.

No la voy a comentar, pero sí me gustaría que lo hicierais vosotros. Escuchadla atentamente y comentar que os parece. Puede servirnos de ejercicio. Un abrazo

miércoles, 10 de diciembre de 2008

HA FALLECIDO MONS. JOSE MARIA LARRAURI



Aquí os dejo el artículo del País que nos habla del fallecimiento de este Obispo que mucho tuvo que ver en la creación de nuestra Diócesis: En 1950 acompañó a Monseñor Tabera, fundador de la diócesis de Albacete, donde fue Canciller Secretario del Obispado, Director del Secretariado Diocesano de Misiones, Consiliario diocesano de Jóvenes de Acción Católica y Rector y profesor del Seminario Mayor. Fue además canónigo chantre de la catedral

Nuestra Catedral fue testigo de su ordenación episcopal, figurando como consagrante principal el Cardenal Arturo Tabera Araóz , (primer obispo de nuestra Diócesis) y asistido de D.Ireneo García Alonso (nuestro obispo en aquella época) y de Mons.Delicado Baeza. Esto ocurría el 4 de noviembre de 1970 y fue consagrado como Obispo auxiliar de Pamplona y Obispo titular de Aufinum (Ofena).

Aunque sabemos que el Señor lo ha acogido con un fuerte abrazo , y desde el cielo mirará con amor al Mundo, pero especialmente se acordará de nuestra Diócesis de Albacete , a la que tanto amó, os ruego que le recordeis en vuestras oraciones. Este es nuestro mejor homenaje.


"José María Larrauri Lafuente falleció en la madrugada de ayer en Vitoria. Ha muerto discretamente, sin hacer ruido, sin despedidas solemnes. Tal y como ha vivido. Fiel a un estilo que respondía, en parte, a su personalidad y, en parte, a su manera de entender cómo ser sacerdote y obispo. Nacido en Vitoria en 1918, simultaneó los estudios con diversos trabajos hasta ingresar con 24 años en el seminario. Tras una corta experiencia en la diócesis, en 1950 colabora con el obispo Arturo Tabera en la recién creada diócesis de Albacete, donde ocupó diversas responsabilidades. En 1970 fue nombrado obispo auxiliar del cardenal Tabera en Pamplona y, cuatro años más tarde, director de las Obras Misionales Pontificias. En razón de este cargo participó en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Puebla (México), celebrada en enero y febrero de 1979. A los pocos días se hizo público su nombramiento como obispo de Vitoria. Tomó posesión de su cargo el 30 de marzo de ese año y presentó su renuncia en 1995, al cumplir los 75 años.

Ya en su etapa de Pamplona tuvo gestos y palabras valientes ante las detenciones y torturas a algunos sacerdotes y ante algunos conflictos laborales. La llegada a Vitoria fue importante para él y para la diócesis. Terminaban los muchos años del episcopado de Francisco Peralta, claramente desbordado por los cambios eclesiales y sociales que le tocaba acompañar. Desde el primer momento tomó en sus manos el Seminario y trató de reorientarlo con pautas claras, a pesar de fuertes tensiones suscitadas. Se implicó muy directamente en la creación del Proyecto Hombre en Vitoria. Para su puesta en marcha había problemas económicos, pero, fiel a lo que el Papa había sugerido con motivo del Año Santo (1983), vendió objetos de valor que habían llegado a sus manos como "bienes de la mitra" y los entregó para esa iniciativa. Para don José María, el desprendimiento era una actitud permanente, en lo personal y en su comprensión de la Iglesia. Después de unos años en la diócesis, a fines de los 80 puso en marcha la Asamblea Diocesana. Gran oportunidad para analizar la diócesis y lanzar un nuevo plan pastoral.

Vivió años de complicaciones políticas grandes, la transición, la situación en el País Vasco. En cartas pastorales y homilías expresó sus criterios sobre los primeros pasos autonómicos, sobre las vías pacíficas. Acerca de estos temas y sobre las transformaciones rápidas y profundas que en el campo religioso iba viviendo nuestra sociedad, especialmente en el País Vasco, reflexionó y colaboró en las cartas pastorales conjuntas que los obispos de Pamplona, San Sebastián, Bilbao y Vitoria comenzaron a escribir a inicios de los años 80. Don José María fue un hombre prudente y libre: frente a ETA, frente a los inmovilismos antidemocráticos. Algunos, tal vez los especialmente afectados, recordarán su carta de julio de 1993 en la que defiende a sus sacerdotes "insumisos" y el derecho a la insumisión.

La impronta misionera, que tan profundamente había marcado su formación en el Seminario de Vitoria le acompañó toda su vida. Su preocupación por las misiones, por los misioneros y misioneras, fue permanente. Tímido, áspero a veces, humilde siempre. De profunda experiencia de fe, fiel a la Iglesia, moldeado por el Vaticano II. Descanse en paz."


Luis María Goikoetxea es rector del Seminario Diocesano de Vitoria.

miércoles, 29 de octubre de 2008

TODOS LOS FIELES DIFUNTOS


Juan 14,1-6

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

- No perdáis la calma: creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias, y me voy a prepararos sitio. Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino.

Tomás le dice:
- Señor, no sabemos dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?

Jesús le responde:
- Yo soy el camino, y la verdad y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí.
.


Celebramos este Domingo próximo la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos y para ello la Iglesia nos propone este fragmento del Evangelio de Juan. Nos encontramos a primera vista con un texto pesimista que nos habla de una despedida.

Sin embargo, al analizarlo con tranquilidad , veremos que es todo lo contrario: Lo vemos nada más empezar a leer , en la belleza con la que Jesús comienza a hablar a sus discípulos en esta ocasión: >"No perdáis la calma". (en otras traducciones leeremos: "Que no tiemble vuestro corazón...") .
Como un padre anima al hijo temeroso ante una situación difícil, Él los anima a ser valientes y a tener fe en Dios y en Él mismo.

Continúa Jesús con una narración difícil de comprender: les habla de su marcha, que bien parece un anuncio de cambio de lugar de residencia. Ellos deben esperar a que Él prepare el nuevo lugar y vuelva para llevarlos . Parecía que anunciaba un "cambio de aires",algo que por otra parte habían hecho muchas veces. Sin embargo,esta vez la oferta era mucho más atractiva, pues le habían oído hablar de la "Casa de mi Padre".
Sigue hablando y de forma algo inesperada les dice: "Ya sabéis el camino" y entonces, lo que parecía estar plenamente claro, se convierte en abismal duda: >" No sabemos donde vas" le contestan sus amigos.

Finalmente llega ese "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí", y lo recibimos hoy como la respuesta que es plena luz para el gran misterio al que nos enfrentamos todo los que queremos llegar a un Padre que no podemos ver ni tocar, aunque por la fe sepamos que existe. Sin embargo no era una respuesta que en aquella situación fuera muy esclarecedora. Tendrían que esperar algo más de tiempo para entenderla plenamente. Aun así, la tristeza que les producía no saber a donde iba el Maestro, se convierte en alegría al conocer que siguiéndole podrán permanecer todos unidos en torno a Él.

Cuando Jesús muere, la espesa nube de la tristeza envuelve el brillo de aquellos días de felicidad junto al Maestro. Todas sus esperanzas yacían en un oscuro sepulcro a las afueras de la ciudad: El camino había desaparecido tragado por la tierra; lo que habían vivido como autentica verdad, parecía haber sido la mayor mentira de sus existencias y la vida era ahora sólo un recuerdo ensordecido por las carcajadas de la ineludible muerte...

De brazos caídos, algunos emprenden camino... mientras, en la oscuridad del sepulcro, se libra la gran batalla y finalmente se hace una gran luz: Es la luz de la Vida que ha cegado a la Muerte hasta matarla. ¡Vive Cristo! .

La Muerte ha muerto , y ahora el Camino se ha hecho ancho y llano; la Verdad se ha convertido en infalible y la Vida se ha escrito en mayúsculas con letras de eternidad y se regala a la humanidad de forma gratuita. Te la han regalado a ti que lees este blog, y a mí que comparto mis pensamientos contigo.

No existe mejor regalo. Por eso debemos dar gracias continuamente e intentar posicionarnos ante tantas muertes que atacan nuestras vidas hoy, siendo valientes para acabar con ellas. ¡¡Podemos conseguirlo imitando y siguiendo a Jesús resucitado de entre los muertos!!

Este Domingo, recordaremos a todos aquellos que formaron parte de nuestras vidas y que dejaron su impronta en ellas. Ellos están ya en la Casa del Padre. Recordémolos con una oración iluminada por la luz de resurrección, olvidándonos de la oscuridad de sepulcro.

Un abrazo a todos.

jueves, 23 de octubre de 2008

LO QUE SOMOS.


Es buen momento quizás para contaros lo que somos actualmente. Aprovecho la ocasión para invitar a los que fueron miembros de este grupo a que colaboren contando algo de la historia del mismo.

En la actualidad el Grupo de Jóvenes de San Juan esta compuesto por 20 chicos y chicas con edades comprendidas entre 14 y 21 años. La diferencia de edad no es impedimento para que el "buen rollo" sea la tónica general en nuestras reuniones.

Entre las actividades que normalmente se desarrollan están principalmente el seguimiento de un temario formativo que persigue profundizar en la vida de aquel que es nuestro Maestro: Jesús de Nazaret; La pertenencia al coro, al que con las nuevas incorporaciones , podremos dar un nuevo impulso (tenemos dos nuevas guitarristas). Además, formamos parte de la Coordinadora de Jóvenes de la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Albacete y acudimos a las reuniones a las que se nos convoca. Anualmente , se organizan al menos dos convivencias: una en semana santa y otra en verano. La ultima la vivimos en Arguellite, (Yeste).


Tenemos previsto asistir al encuentro de oración que se celebrará los próximos días 14, 15 y 16 de noviembre en el Seminario Diocesano. ( tenéis toda la información completa en este enlace: http://www.pjalbacete.org/encuentros_ver.php?tipo=Oración ).


Seguiremos informando.

miércoles, 22 de octubre de 2008

ACABAMOS DE NACER!!!!!


Pues sí: acabamos de nacer al mundo de Internet. Todos los miembros de este grupo habíamos hecho nuestros pinitos en la inmensidad de este mar de información ... Hoy echamos a este agua (hecha de megas, gigas y otro montón de cosas que la mayoría no entendemos), ésta pequeña barca. Encima vamos subidos nosotros, los jóvenes de la Parroquia de San Juan Bautista ( Santa Iglesia Catedral) de Albacete. En ésta humilde e inquieta embarcación, fabricada con los cañizos de nuestras inseguridades juveniles, intentaremos navegar en busca del único puerto seguro: El Señor Jesús. Deseamos que , de alguna manera, seamos luz para otros jóvenes.